Ir al contenido principal

Entradas

TIPOS DE GALAXIAS

Los tipos de galaxia que existen, son los siguientes: Galaxias elípticas (E0-7): Galaxia con forma de elipse. Pueden ser nombradas desde E0 hasta E7, donde el número significa cuán ovalada es la elipse; así, E0 sería una forma de esfera y E7 de plato o disco. También se puede decir que el número indica su excentricidad multiplicada por 10. Su apariencia muestra escasa estructura y, típicamente, tienen relativamente poca materia interestelar. En consecuencia, estas galaxias también tienen un escaso número de cúmulos abiertos, y la tasa de formación de estrellas es baja. Por el contrario, estas galaxias están dominadas por estrellas viejas, de larga evolución, que orbitan en torno al núcleo en direcciones aleatorias. En este sentido, tienen cierto parecido a los cúmulos globulares. Las galaxias más grandes son gigantes elípticas. Se cree que la mayoría de las galaxias elípticas son el resultado de la coalición y fusión de galaxias. Éstas pueden alcanzar tamaños enormes y con f...
Entradas recientes

NUESTRA GALAXIA, LA VÍA LÁCTEA.

Al hablar de galaxias quizás la más conocida sea la Vía Láctea, donde se encuentra el  Sistema Solar  al que pertenece el planeta Tierra. La Vía Láctea se encuentra dentro del Grupo Local, un conjunto de unas cuarenta galaxias, siendo la Vía Láctea la segunda más grande y brillante tras la galaxia de Andrómeda. El significado etimológico de su nombre que en latín significa  Vía Láctea es   camino leche , proveniente de la mitología griega, ya que la galaxia, en efecto, genera una apariencia de una tenue banda de luz que atraviesa el firmamento terrestre, los griegos lo comparaban con la leche derramada del pecho de la diosa griega Hera. El astrónomo Demócrito (460 a. C.-370 a. C.) decía que el  haz blanco  que se reflejaba en el cielo que los griegos denominaban camino de leche era en realidad una cantidad de estrellas agrupadas que brillaban de manera muy tenue como para ser vistas como las demás estrellas. La sugerencia de Demócrito, no hallo sustento ...

DEFINICIÓN DE GALAXIA

La noción de  galaxia  tiene su origen en el latín  galaxĭas  que, a su vez, proviene de un término de origen griego. Según el diccionario de la  Real Academia Española (RAE) , una galaxia es un elemento de tamaño considerable que está compuesto por un número de estrellas, planetas, polvo interestelar, gases y partículas sujeto a variaciones. Dentro de las galaxias se pueden reconocer múltiples estructuras, entre las cuales aparecen los  sistemas estelares múltiples , las  nebulosas  y los  cúmulos estelares . Desde la  Tierra , todas aquellas estrellas que resultan visibles sin necesidad de observarlas con equipos especiales integran nuestra propia galaxia, que es la que se conoce como  Vía Láctea . El  espacio intergaláctico , por otra parte, está constituido por un gas que   posee una densidad promedio inferior al átomo por metro cúbico. Por lo general, las galaxias presentan diversos agregados (conocidos con el...

¿QUE ES LA VÍA LÁCTEA?

¿Qué es la Vía Láctea? La Vía Láctea es la galaxia en la cual vivimos. Es una galaxia en forma de espiral que contiene cerca de 200 billones de estrellas, incluyendo nuestro sol. Tiene 100,000 años-luz de diámetro y 10,000 años-luz de espesor. ¿Cuánto le tomaría a una nave espacial alcanzar la galaxia más cercana a la Vía Láctea? Cuánto le tomaría a una nave espacial viajar a la galaxia más cercana depende de qué tan rápido está viajando; sin embargo la respuesta general es un muy largo tiempo. Las galaxias más cercanas a nosotros son las 2 galaxias irregulares llamadas la Gran Nube de Magallanes y la Pequeña Nube de Magallanes. La galaxia grande más cercana es la galaxia espiral Andrómeda. Aquí están sus distancias hacia nosotros:Gran Nube de Magallanes-179 mil años-luz de distancia Pequeña Nube de Magallanes-210 mil años-luz de distancia Galaxia de Andrómeda-2.9 millones de años-luz de distancia Un año-luz es la distancia que la luz viaja en un año en el vacío a la velocidad de 1...

CURIOSIDADES SOBRE LAS GALAXIAS

Para empezar... ¿Qué es una galaxia? Vivimos en un planeta llamado tierra, que es parte de nuestro sistema solar. Pero,      ¿dónde se encuentra nuestro sistema solar? Es una parte pequeña de la galaxia llamada Vía Láctea. Una  galaxia  es un conjunto de gases, polvo y  miles de millones  de estrellas y sus sistemas solares. La galaxia se mantiene unida gracias a la fuerza de gravedad. Nuestra galaxia, la vía Láctea, también tiene un  agujero negro supermasivo  en el medio. *Los astrónomos estiman que en el universo observable hay entre 100.000 y 200.000 millones de galaxias. La nuestra es de tipo espiral –destacan por sus brazos–, tiene una edad de 13.200 millones de años y un diámetro de 100.000 años luz. *La Vía Láctea se mueve en su órbita a una velocidad de 965.000 km/h y su periodo de rotación es de 200 millones de años. Esto es, la última vez que completó un giro, la Tierra estaba poblada por los dinosaurios...