Al hablar de galaxias quizás la más conocida sea la Vía Láctea, donde se encuentra el Sistema Solar al que pertenece el planeta Tierra. La Vía Láctea se encuentra dentro del Grupo Local, un conjunto de unas cuarenta galaxias, siendo la Vía Láctea la segunda más grande y brillante tras la galaxia de Andrómeda.
El significado etimológico de su nombre que en latín significa Vía Láctea es camino leche, proveniente de la mitología griega, ya que la galaxia, en efecto, genera una apariencia de una tenue banda de luz que atraviesa el firmamento terrestre, los griegos lo comparaban con la leche derramada del pecho de la diosa griega Hera.
El astrónomo Demócrito (460 a. C.-370 a. C.) decía que el haz blanco que se reflejaba en el cielo que los griegos denominaban camino de leche era en realidad una cantidad de estrellas agrupadas que brillaban de manera muy tenue como para ser vistas como las demás estrellas. La sugerencia de Demócrito, no hallo sustento hasta 1609 cuándo el también astrónomo Galileo Galilei usa un telescopio que para demostrar que la teoría de Demócrito era cierta, ya que a donde quiera que miraras encontrabas estrellas.
El significado etimológico de su nombre que en latín significa Vía Láctea es camino leche, proveniente de la mitología griega, ya que la galaxia, en efecto, genera una apariencia de una tenue banda de luz que atraviesa el firmamento terrestre, los griegos lo comparaban con la leche derramada del pecho de la diosa griega Hera.
El astrónomo Demócrito (460 a. C.-370 a. C.) decía que el haz blanco que se reflejaba en el cielo que los griegos denominaban camino de leche era en realidad una cantidad de estrellas agrupadas que brillaban de manera muy tenue como para ser vistas como las demás estrellas. La sugerencia de Demócrito, no hallo sustento hasta 1609 cuándo el también astrónomo Galileo Galilei usa un telescopio que para demostrar que la teoría de Demócrito era cierta, ya que a donde quiera que miraras encontrabas estrellas.
DISCO DE LA VÍA LÁCTEA
Este elemento está compuesto por una estructura fina y achatada conformada por estrellas jóvenes, gas, rocas y polvo, del cual surgen ocho brazos espirales donde se ubican los sistemas planetarios, entre esos el nuestro.
Los sistemas estelares, estrellas y todos los cuerpos cósmicos visibles dentro de la Vía Láctea giran sobre sí misma, razón por la cual lleva el nombre de disco; esto sucede debido a la intensa gravedad que ejerce el centro galáctico.
El disco galáctico es la zona donde los Elementos De La Galaxia giran a una velocidad determinada y estable, cabe destacar que esta estabilidad va cambiando a medida de que los cuerpos celestes se acercan al núcleo galáctico, y por ende el centro de la galaxia simula una esfera de luz.
Actualmente existen estudios que muestran a nuestra galaxia como atípica por no haber sufrido alguna fusión importante con otra, formando estrellas de manera constante y por haber evolucionado de una manera tranquila.
Los sistemas estelares, estrellas y todos los cuerpos cósmicos visibles dentro de la Vía Láctea giran sobre sí misma, razón por la cual lleva el nombre de disco; esto sucede debido a la intensa gravedad que ejerce el centro galáctico.
El disco galáctico es la zona donde los Elementos De La Galaxia giran a una velocidad determinada y estable, cabe destacar que esta estabilidad va cambiando a medida de que los cuerpos celestes se acercan al núcleo galáctico, y por ende el centro de la galaxia simula una esfera de luz.
Actualmente existen estudios que muestran a nuestra galaxia como atípica por no haber sufrido alguna fusión importante con otra, formando estrellas de manera constante y por haber evolucionado de una manera tranquila.
Comentarios
Publicar un comentario